APLICACIONES
GILSONITA O ASFALTO LIVIANO

La Gilsonita es un mineral bituminoso de color negro brillante y aspecto resinoso. Se compone principalmente de asfáltenos, hidrocarburos con bajo contenido de oxígeno y trazas de parafina cristalizable. Su estructura química le otorga una excelente resistencia a la corrosión y la oxidación, haciéndola ideal para múltiples aplicaciones industriales.
Entre sus propiedades destacadas se encuentran:
Hidrofobicidad
No se disuelve en agua, alcoholes ni acetonas, lo que la hace altamente impermeable.
Solubilidad en solventes
Se disuelve en Varsol, tetracloruro de carbono y otros solventes industriales.
Facilidad de humectación en aceites
Mejora su dispersión y desempeño en aplicaciones especializadas.
usos y aplicaciones
perforación de pozos
petroleros
La Gilsonita es clave en los lodos de perforación y cementación de pozos petroleros, mejorando la estabilidad del pozo y la eficiencia operativa.
Sus beneficios incluyen:
- Transporte eficiente de recortes de perforación.
- Lubricación y enfriamiento de la broca, prolongando su vida útil.
- Mayor estabilidad del pozo, evitando colapsos y controlando la presión.
A diferencia de materiales convencionales, mejora la cohesión del lodo, sella formaciones porosas y reduce la pérdida de circulación, optimizando el proceso de perforación.
productos químicos
Utilizada en la fabricación de barnices negros, la Gilsonita, al combinarse con aceites secantes, resinas y asfaltos, crea un producto maleable con múltiples aplicaciones industriales. Se utiliza en:
- Revestimientos para frenos, losetas asfálticas y oleoductos.
- Compuestos saturantes para alambres aislados y bandas de transmisión.
- Tejidos impregnados y pinturas para madera.
- Tintas de imprenta y fotograbado, gracias a su color intenso.
- Compuestos eléctricos, por su alta resistencia dieléctrica.
uso en betunes
La Gilsonita es un componente clave en la fabricación de betunes y tintes para calzado, mejorando su calidad y desempeño. Su composición proporciona alto brillo, acabado uniforme e impermeabilización, lo que la convierte en una opción superior en la industria del calzado.
A diferencia de otros betunes, se adhiere mejor al cuero, creando una capa protectora resistente a la humedad, el desgaste y la fricción diaria. Esto no solo prolonga la vida útil del calzado, sino que también mejora su apariencia y protección en diversas condiciones ambientales.
MEZCLAS DE ASFALTO PARA PAVIMENTACIÓN Y REVESTIMIENTOS
Estudios de la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la Administración Federal de Aviación (FAA), el Comando de Ingeniería de Instalaciones Navales (NAVFAC), el Departamento de Transporte de Michigan (MDOT) y el Departamento de Transporte de Arizona (AZDOT), demuestran que el uso de Gilsonita en pavimentos reduce costos hasta en un 60% y mejora la resistencia del asfalto ante agua, oxidación y radiación UV.
Gracias a sus aceites naturales, la Gilsonita mantiene la flexibilidad y durabilidad del asfalto, logrando:
- 30% menos viscosidad, facilitando su aplicación.
- 30% más ductilidad, evitando fracturas.
- 40% más estabilidad Marshall, mejorando la resistencia del aglutinante.
Estos beneficios prolongan la vida útil del pavimento por más de 5 años, reduciendo costos de mantenimiento.
USO COMO RECUBRIMIENTO CONTRA LA OXIDACIÓN
La Gilsonita protege contra la oxidación en embarcaciones, maquinarias y chasis de vehículos, además de actuar como impermeabilizante en:
- Tuberías y tanques de concreto enterrados.
- Cimentaciones y techos de viviendas.
- Telas asfálticas y pinturas bituminosas.
- Protección e inmunización de madera.
Su resistencia a la humedad y a agentes corrosivos prolonga la vida útil de las superficies tratadas.
FUNDICIÓN DE METAL
Se usa en fundición como aditivo en mezclas de arena, mejorando la calidad del proceso.
Forma una capa gaseosa entre el metal fundido y el molde, evitando que la arena se adhiera y garantizando un acabado uniforme.
Sus ventajas incluyen bajo contenido de ceniza y azufre, rápida emisión volátil y alto contenido de carbono (35-38%), permitiendo mejores resultados con menor cantidad de material.
GILSONITA PARA CAUCHO
La Gilsonita se utiliza como aditivo en la fabricación de caucho, mejorando sus propiedades y rendimiento.
Sus beneficios incluyen:
- Mayor resistencia dieléctrica, optimizando su desempeño en aplicaciones eléctricas.
- Protección contra el deterioro por ozono, prolongando la vida útil de los elastómeros.
- Reducción del peso del caucho, mejorando su flexibilidad y eficiencia en distintas aplicaciones.
INDUSTRIA DE ALIMENTOS
La Gilsonita es uno de los pocos minerales aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para su uso en contacto con alimentos. Su aprobación se debe a que es un material seguro, ya que:
- No es tóxico.
- No es carcinogénico.
- No es mutagénico.
Gracias a estas propiedades, la Gilsonita se utiliza en recubrimientos especiales para envases y equipos de procesamiento de alimentos, garantizando la seguridad en su manipulación y almacenamiento. Su resistencia química y térmica la hace ideal para su uso en la industria alimentaria, donde se requiere un alto nivel de pureza y estabilidad.